El Blogtereta
La transtextualidad... ¡divino tesoro!

La transtextualidad… ¡divino tesoro! Gérard Genette acuña el término transtextualidad para referirse a todo aquello que relaciona un texto con otro, una obra con otra. El conjunto de obras forma el imaginario colectivo y nuestra cultura artística a través del tiempo y a lo ancho y largo del mundo. Genette clasifica estas relaciones en 5 grandes grupos. Si encuentras la relación de una obra con otra, enhorabuena, pero no te cabrees, no necesariamente significa que sea un plagio - el cual está penado por ley - pero sí señala la relación de esa obra con otra, y, al...
Libro y peli. nº1. Brujas.

Blog 5. Libro y peli.Me dijeron que hablase de lo que me interesa, y me interesa la cocina, el arte y una buena sobremesa. Hablemos de arte, que habla de todo lo que vale la pena hablar. Libro y peli. Así se llama. Unidas por la temática, o el tono, o el modo de relacionar conceptos que haya tenido yo por mí solo, dos recomendaciones, pa libro y pa peli, lo que te apetezca.Empezamos con… ¡Brujería! Libro y peli nº1. Brujas. Ojo de gato, lengua de serpiente… 🧙♀️ ¡uuuh!📕 La escritora Maryse Condé rescató la figura de ‘Yo, Tituba, la...
Cómo superar para escribir

Escribir es un aprendizaje constante y sin límites. Hollywood y las malas lenguas nos enseñaron del artista inspirado y sin inspiración, del éxito en exclusiva relación con el talento, de las musas y de la suerte. Si sospechas que debe haber algo más, si quieres saber el cómo y porqué una novela tiene cien mil palabras y la tuya tres, si quieres escribir, lee. En 'Mientras escribo' encontrarás los hábitos y consejos de uno de los escritores más prolíficos de la historia, Stephen King, que se casca una novela de 180 mil palabras cada tres meses (2.000 palabras al día)...
Cómo redactar tu carta de presentación y propuesta editorial

Para publicar con La Voltereta tienes que estar dispuesto a dar volteretas. No queda otra. Buscamos autores con ganas, que compartan nuestra misma energía. Para poder conocerte y conocer tu obra, envíanos una carta de presentación y una propuesta editorial. Sigue estos consejos. - Recomendaciones facilitadas por la prestigiosa agencia literaria Schavelzon & Graham - La carta de presentación 1.- No enviar nunca una carta de presentación que supere la página. Doscientas cincuenta palabras tienen que ser suficientes para presentarnos a nosotros mismos y a nuestro libro. ¿Qué hacer si nos sale más larga? Volver a escribirla. Doscientas cincuenta (250) palabras. Ese es el máximo....
Carta del director: Las cartas sobre la mesa.

Blog 1: Carta del director. Las cartas sobre la mesa.Vamos dirigidos a lectores como nosotros. Nos gustan los sentimientos fuertes. Toda clase de historias. Llorar de risa y cagarnos de miedo. Creernos detectives. Sentirnos elocuentes. Enamorarnos. Viajar a otros mundos. Conocer otras culturas. Saborear otros paisajes. La música. Los tambores. El ritmo.Contando con la importancia del tiempo, del ritmo, escribimos y editamos nuestros libros en capítulos para que sean leídos en unos diez minutos. Que puedas leer en cualquier escapadita express del día. Que en tan poco tiempo puedas salir estresado y volver to contento. Que en tan poco tiempo...